La okupación en España se asentó en 2008 con la crisis, en 2013 se empezó a recoger datos sobre la okupación de viviendas y las cifras de la okupación de viviendas ha ido muy en aumento hasta que, en 2017, se llegó a estimar más de 100.000 viviendas okupadas. La mayoría de esas viviendas okupadas, en las zonas de Madrid y Barcelona.

Debes saber que una vez okupada tu vivienda, es muy difícil echar a los okupas de ella, debido a la legislación en España, que sobreprotege a los okupas frente a los propietarios de las viviendas.

La manera de actuar de los okupas es la siguiente: Localizan viviendas en las que los propietarios se han podido marchar de su casa por vacaciones, de fin de semana o simplemente que pasan muchas horas fuera de su vivienda a lo largo del día.

Por ello, es mejor prevenir que curar, así que os vamos a presentar unas medidas y accesorios para evitar que okupen tu vivienda.

La mejor opción será simular que parezca que haya siempre gente en casa, ya que los okupas no entran cuando hay personas dentro. Para simular que hay gente y disminuir las opciones todo lo posible para prevenir la ocupación de la vivienda, habría que: Instalar un sistema de alarma con simulación de presencia.

Kit antiokupas recomendado por Blaupunkt Security

Para elegir el sistema de alarma con simulación de presencia adecuado hay que tener en cuenta las 3 P’s:

  1. Protección contra intentos de manipulación

El kit antiokupas más básico sería el de la alarma sin cuotas Q3000. Es una alarma que permite añadir todo tipo de dispositivos para simular la presencia de personas, por ejemplo, cuando salta la alarma o también en horarios preestablecidos. El panel de control dispone de una batería de respaldo de 15h que protege el sistema ante cortes de corriente. Además, todos los accesorios de intrusión disponen de un interruptor de sabotaje que activa la alarma si alguien intenta arrancarlo. El panel de control se comunica periódicamente con todos los accesorios para comprobar su estado (test de pulling).

  1. Protección contra intentos de inhibición

El sistema también detecta intentos de inhibición. El panel de control va conectado directamente al router y no puede ser inhibido por un inhibidor de frecuencias. No obstante, si pueden ser inhibidos los accesorios inalámbricos. Cuando los accesorios dejan de responder a los tests de pulling del panel de control, lo interpreta como un intento de inhibición y activa la alarma para disuadir a los intrusos y avisar al propietario. Esta función tiene que ser activada en los ajustes del panel.

  1. Protocolos de comunicación

Una buena alarma debería disponer de más de un protocolo de comunicación. Las alarmas de Blaupunkt usan una radiofrecuencia de 868MHz que está protegida y también protocolo Zigbee que usa 2,4GHz. Zigbee es el protocolo que usan todos nuestros accesorios de domótica para comunicarse con el panel de control. Si, por ejemplo, los okupas intentasen inhibir la conexión de internet, el sistema podrá seguir simulando presencia. La gran mayoría de inhibidores tiene un rango de menos de 20 metros y disponen de un sistema de alarma que está conectado por Ethernet. Usa RF y Zigbee, por lo que reduce el riesgo de inhibición de la alarma y te aporta una gran ventaja sobre las soluciones de domótica más económicas, que dependen principalmente del WiFi.

Otro dato importante que debes saber y por lo que es imprescindible una alarma, es que, si consigues demostrar que la ocupación ha ocurrido en menos de 48 horas, la policía podrá expulsar a los okupas sin necesidad de una orden judicial. Por lo que recomendamos altamente tener también una cámara ip, que puedes conectar a la alarma Q3000, para tener vigilancia en tiempo real de lo que puede ocurrir en tu vivienda.

Una vez tenemos el sistema de alarma, se deben añadir ciertos accesorios para conseguir una simulación de que hay gente en casa. Esos accesorios son: Control de motores de persianas y puertas de garajes, control inteligente de la iluminación con un interruptor de energía o con un enchufe wifi. También puedes integrar bombillas inteligentes y de colores con el sistema, por ejemplo, las Phillips Hue o las Osram Lightify. Todos estos accesorios se pueden controlar directamente desde el móvil. Sin importar el lugar donde te encuentres, podrás subir y bajar persianas y controlar las luces a las horas que sueles hacerlo, para simular una presencia de personas en tu hogar.

Otra opción distinta, es que tengas un vecino de confianza y le pidas que entre a tu hogar a hacer esas tareas, pero, por ejemplo, cuando sales un fin de semana, normalmente, no pides esa clase de favores.

Por supuesto, hay que tener cuidado de anunciar tus viajes y salidas a través de las redes sociales, sobre todo en verano, que te vas de vacaciones o estás de vacaciones. Ya que los okupas son grupos organizados que investigan este tipo de publicaciones para aprovechar que no hay nadie en casa y okuparlas.

Por último, un radar de presencia (De momento no disponible) que emite un sonido 3D de ladridos de perro (El radar tiene diferentes tipos de sonido, pero el de perro guardián es muy útil para engañar al intruso), es otra medida de prevención, ya que el sensor de presencia del radar atraviesa muros, paredes y ventanas, entre otros, para detectar intrusos. Para terminar, el clásico cartel disuasorio para alertar a los okupas desde un principio que, en esa vivienda, hay un sistema de alarma instalado, por lo que les puede hacer que se lo piensen dos veces antes de okupar tu casa.